Por primera vez la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Tarapacá (Junji) se adjudicó dos proyectos a través del Fondo Nacional de la Discapacidad, (Fonadis) los que tendrán por finalidad apoyar la educación de párvulos con necesidades educativas especiales. Así lo dio a conocer la directora regional de la institución, Orieta Burgos Hermosilla.
La autoridad, se manifestó contenta con el financiamiento que tendrán las iniciativas y que serán desarrollados en los jardines infantiles Lobito Marino de Iquique y Brumita de Alto Hospicio.
“Para la Junji es vital contar con apoyos de este tipo para fortalecer el programa de educación inclusiva, en donde participan niños y niñas con necesidades especiales, el cual desde año pasado ha tenido una fuerte relevancia para la institución, ya que la idea es lograr la igualdad de niños y niñas”, sostuvo la directora regional.
Añadió que para la institución lograr desarrollar programas de educación inclusiva ha sido un gran desafío, es así que desde el año pasado comenzó en Tarapacá a desarrollarse la iniciativa y en la actualidad se cuenta con una profesional especializada en la educación diferencial que trabaja con todos los jardines Junji.
CONCURSO
Los proyectos que se adjudico Junji corresponden al concurso nacional de “Programa de apoyo al proceso educativo de estudiantes con discapacidad” cuyo objetivo es potenciar y mejorar la calidad del aprendizaje de niños con necesidades educativas especiales.
La educadora diferencial de Junji, Fabiola Araya explicó que los proyectos presentados alcanzan un monto de $ 1.182.621 para el jardín Brumita y $ 1.542.417 para el jardín Brumita “con esos recursos se adquirirán una serie de implementos que servirán para lograr un desarrollo en cada uno de esos niños y niñas, ya que con ellos se trabajará las áreas de sicomotricidad y fonoaudiológicas”, sostuvo.
La autoridad, se manifestó contenta con el financiamiento que tendrán las iniciativas y que serán desarrollados en los jardines infantiles Lobito Marino de Iquique y Brumita de Alto Hospicio.
“Para la Junji es vital contar con apoyos de este tipo para fortalecer el programa de educación inclusiva, en donde participan niños y niñas con necesidades especiales, el cual desde año pasado ha tenido una fuerte relevancia para la institución, ya que la idea es lograr la igualdad de niños y niñas”, sostuvo la directora regional.
Añadió que para la institución lograr desarrollar programas de educación inclusiva ha sido un gran desafío, es así que desde el año pasado comenzó en Tarapacá a desarrollarse la iniciativa y en la actualidad se cuenta con una profesional especializada en la educación diferencial que trabaja con todos los jardines Junji.
CONCURSO
Los proyectos que se adjudico Junji corresponden al concurso nacional de “Programa de apoyo al proceso educativo de estudiantes con discapacidad” cuyo objetivo es potenciar y mejorar la calidad del aprendizaje de niños con necesidades educativas especiales.
La educadora diferencial de Junji, Fabiola Araya explicó que los proyectos presentados alcanzan un monto de $ 1.182.621 para el jardín Brumita y $ 1.542.417 para el jardín Brumita “con esos recursos se adquirirán una serie de implementos que servirán para lograr un desarrollo en cada uno de esos niños y niñas, ya que con ellos se trabajará las áreas de sicomotricidad y fonoaudiológicas”, sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario